Resumimos el encuentro tomando prestadas unas palabras de Arianna: "cómo la ausencia a menudo enseña mucho más que la presencia..."
Leo las experiencias que recolectamos ayer en el encuentro.
Me emociono.
Doy las gracias.
Difícil resumir la jornada por la cantidad de experiencias y
sensaciones compartidas, si lo sintetizara en una palabra seria: comodidad.
Comenzamos la jornada presentándonos. Cada historia nos
identificaba, por diferente que fuese a la nuestra. Fuimos 22 personas,
contando a mujeres con MRKH, padres, madres y tías.
Seguimos con la intervención de la ginecóloga Arianna Bonato.
Rescato estas frases de ella, que sintetizan la manera en
que aborda nuestros cuerpos, sexualidad y maternidad:
La vagina como espacio de
acogida. Para crear un espacio
anatómico, tenemos que crear un espacio emocional.
Restarle importancia a la profundidad de la cavidad. “Qué más da si mi vagina mide 3, 5 o 10
centímetros! Tengo la capacidad de amar, de acoger, de abrirme al otro”
El proceso de la construcción de la vagina será más armónico
si creamos la vagina en el corazón y en la mente, a la vez que construimos, ya
sea por dilatación o intervención quirúrgica, el espacio anatómico.
De esta manera, no
otorgamos a los médicos la responsabilidad de hacer un trabajo que comienza en
una misma.
Finalmente concluimos con un debate, donde ya se sumaron
parejas, sobre la maternidad: subrogación, adopción, transplante de útero.
De alguna manera el síndrome nos invita a pensar en la maternidad
con más conciencia_
- De qué manera, mi decisión de ser madre afectará a mi hijo y
mi entorno?
- Si subrogo, qué sucede con la mujer que me presta el
vientre, tras el nacimiento?
- Y con el niño que al nacer no se encuentra con la mujer que
lo gestó esos nueve meses sino con un cuerpo nuevo? Qué implica para el niño
este cambio?
En cuanto al transplante de útero, asumo la responsabilidad
de que pongo en peligro el cuerpo de la donante al someterla a una operación
tan compleja?
Qué efecto tendrán los inmunodepresores, que tomo para
recibir el órgano donado durante el embarazo, en el niño?
Y si decido ser madre a través de mis proyectos? Muchas
mujeres en el encuentro usan esa energía creadora para expresarse y manifestar
su espíritu.
Desde luego, la maternidad es una elección: de qué manera brindamos el
amor infinito que como mujer poseemos?
Tras la comida, presentamos la manera en que Francesca da
vida a sus muchos hijos. Nos encanta!!!! http://lavidanoesunapelicula.com/blog/
Y compartimos la importancia de hablar, de expresarse y
dejar de esconderse. Esta es nuestra realidad. Qué hacemos con ella, es nuestra
elección.
- Generar red de médicos sensatos y que nos hayan hecho sentir bien.
- Generar un grupo de whatsapp activo
- Resvisar y actualizar a web con nuevos métodos de construcción de vaginas.
- Actualizar la web con experiencias de mujeres con el síndrome, padres y parejas.
- Encontrar un gestor que nos ayude ocasionalmente con el papeleo de la asociación
- Dinamizar el blog con contenido de interés.
Gracias mujeres que han venido de diferentes puntos de
España y Portugal.
Estamos agradecidas
por la confianza que nos brindan y las admiramos por atreverse a compartir sus
experiencias.
Quiero terminar con unas palabras de Nati que resumen el encuentro
a la perfección:
“Al compartir con
otras mujeres comprendo que no soy 1 de 5000, sino que soy amiga de Paula,
Silvia, Francesca….”
3 comentarios:
Espero acompañaros en el próximo encuentro!!
Hola. Soy M.Angustias de Granada. Tengo 55 años y ya pase por todo el no saber, no entender, el que tu familia te trate como un bicho rato. La vergüenza de no poder decirlo a tus amigas. La soledad. Intentar vivir o mejor dicho sobrevivir. Trabajar casarme adoptar a mis hijas. Ahora este síndrome y sus " efectos añadidos" riñón, corazón etc. Me encuentro que este síndrome sin reconocimiento patologicamente me está matando. En el trabajo no se reconoce y no tienes bajas como la fibromialgia. Me siento impotente por que me mandan de un especiLista a otro. Tienes que ir contando que es esto y te derivan de unos a otros. Si malo fue el principio esta madurez agrabada para colmo con menopausia artritis etc es un no parar. Soy una patología con patas!!! Por favor me podrian decir si existe alguna asociacion aqui en granada.? O algun lugar donde acudir para encontrar respuestas.? Gracias
Hola. Soy M.Angustias de Granada. Tengo 55 años y ya pase por todo el no saber, no entender, el que tu familia te trate como un bicho rato. La vergüenza de no poder decirlo a tus amigas. La soledad. Intentar vivir o mejor dicho sobrevivir. Trabajar casarme adoptar a mis hijas. Ahora este síndrome y sus " efectos añadidos" riñón, corazón etc. Me encuentro que este síndrome sin reconocimiento patologicamente me está matando. En el trabajo no se reconoce y no tienes bajas como la fibromialgia. Me siento impotente por que me mandan de un especiLista a otro. Tienes que ir contando que es esto y te derivan de unos a otros. Si malo fue el principio esta madurez agrabada para colmo con menopausia artritis etc es un no parar. Soy una patología con patas!!! Por favor me podrian decir si existe alguna asociacion aqui en granada.? O algun lugar donde acudir para encontrar respuestas.? Gracias
Publicar un comentario